La mano de Guy de Maupassant es un cuento corto escrito por el famoso escritor francés Guy de Maupassant en 1884. El cuento forma parte del libro "Les Soirées de Médan", una colección de relatos cortos escritos por diferentes autores franceses, entre ellos Maupassant, Émile Zola, Joris-Karl Huysmans y Léon Hennique.
La trama del cuento gira en torno a un joven llamado Jean-Marie, quien ha sido contratado como secretario particular del barón de Vaux, un rico terrateniente que vive en su castillo en el campo. A pesar de su posición social, el barón es un hombre solitario y desgraciado, que pasa sus días cazando y bebiendo. Un día, mientras come en la mesa del barón, Jean-Marie nota una extraña mancha en la pared cerca de donde está sentado. Al preguntarle al barón sobre ella, éste le explica que es sangre seca, resultado de un accidente que ocurrió muchos años atrás, cuando mató a un hombre en un duelo.
A medida que la historia avanza, Jean-Marie comienza a obsesionarse con la mancha de sangre y a investigar el pasado del barón. Descubre que el barón era un mujeriego empedernido y que había tenido relaciones con muchas mujeres en el pueblo cercano. Una noche, después de una fiesta en el castillo, Jean-Marie sigue al barón hasta su habitación y descubre que tiene una amante llamada Rose, una joven campesina que vive en el pueblo.
La relación entre el barón y Rose es tensa y llena de celos, ya que ambos saben que el otro tiene relaciones con otras personas. Durante una discusión, Rose amenaza con dejar al barón si no la trata mejor. Enfurecido, el barón la golpea y la hace callar. Al día siguiente, Jean-Marie encuentra a Rose muerta en el bosque cercano, con la cabeza destrozada y la ropa arrugada. Se da cuenta de que el barón la ha asesinado en un acceso de ira.
Jean-Marie decide mantener el secreto y ayuda al barón a encubrir el crimen. Sin embargo, la mancha de sangre en la pared comienza a preocuparlo cada vez más y se convierte en un símbolo de la culpabilidad del barón. Finalmente, Jean-Marie decide contar todo lo que sabe a la policía y el barón es arrestado y juzgado por el asesinato de Rose.
Guy de Maupassant (1850-1893) fue un escritor francés conocido por sus cuentos cortos y novelas realistas. Nacido en Normandía, Francia, Maupassant comenzó su carrera literaria como periodista y crítico literario antes de dedicarse a la narrativa. Es considerado uno de los principales exponentes del naturalismo francés, un movimiento literario que buscaba representar la vida cotidiana y las emociones humanas de manera objetiva y realista. Además de "La mano", Maupassant también escribió otros cuentos cortos famosos como "Bola de Sebo" y "El Horla".
No hay comentarios:
Publicar un comentario