RETRATO EN SANGRE, por JOHN KATZENBACH
John Katzenbach (Princeton, Nueva Jersey, 1950) es un novelista y periodista estadounidense, mundialmente conocido por sus obras de thriller psicológico y misterio.
Hijo de un distinguido jurista y de una psicoanalista, Katzenbach se educó en un ambiente que le proporcionó un conocimiento profundo del derecho y la mente humana, temas recurrentes en su ficción. Trabajó durante años como reportero de la corte criminal para periódicos como The Miami Herald y The Miami News, una experiencia que le dio material y escenarios para sus futuras novelas.
En 1987, dejó el periodismo para dedicarse por completo a la literatura. Se ha consolidado como un autor best-seller con títulos muy populares como "El psicoanalista", "La historia del loco" y "Al calor del verano" (nominada a dos Premios Edgar y adaptada al cine). Su estilo se caracteriza por la tensión constante y la exploración de la psicología de los criminales y sus víctimas.
"Retrato en sangre" es un thriller psicológico que sumerge al lector en una escalofriante cacería a través de Estados Unidos, siguiendo los pasos de un sociópata y las personas que intentan detenerlo.
La trama sigue a un asesino en serie conocido como "El Viajero" (título original de la novela, The Traveler), quien secuestra, mata y fotografía a sus víctimas, recorriendo el país de costa a costa (desde Miami a Chicago). El asesino se convierte en un fantasma escurridizo para las autoridades.
La persecución recae en dos personajes clave:
Mercedes Barren: Una detective que tiene un motivo personal para dar caza al criminal: su propia sobrina fue una de las víctimas.
Martin Jeffers: Un psiquiatra especialista en delitos sexuales.
A medida que la detective y el psiquiatra siguen la ruta de terror marcada por "El Viajero", se dan cuenta de que el asesino no solo está dejando un rastro de cadáveres, sino que también está involucrando intencionadamente a la prensa y a sus perseguidores en un macabro juego del gato y el ratón. La novela explora la mente del psicópata y la oscura obsesión del cazador por atrapar a su presa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario