CRÍTICA DE LA RAZÓN PUTA, por PAULA SÁNCHEZ PERERA
El libro Crítica de la razón puta. Cartografías del estigma de la prostitución aborda el complejo debate sobre la prostitución desde una perspectiva materialista e interseccional, defendiendo una agenda proderechos.
La autora cuestiona qué es exactamente la prostitución, señalando la dificultad de dar una respuesta única y válida para cualquier contexto histórico o cultural, y cómo este concepto se distingue por un elemento persistente: el estigma. Este estigma no solo forma parte de la construcción del género femenino y del modelo "desviado", sino que también actúa como la clave de bóveda de la retórica que justifica gran parte de la violencia sexual. El insulto "puta" trasciende el ámbito sexual y funciona como un aviso aleccionador contra quienes desafían las normas patriarcales.
El ensayo, que es una adaptación de su tesis doctoral, propone combatir la invisibilización de las trabajadoras del sexo y desplazar el foco del debate hacia las vulneraciones de derechos humanos generadas por normativas como la española. La obra aboga por incorporar la voz de las trabajadoras sexuales y poner sus saberes y reclamaciones en el centro, desarrollando así una agenda alternativa que utiliza el estigma como hilo conductor para reivindicar el reconocimiento laboral y la dignidad de quienes ejercen el trabajo sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario