martes, 15 de agosto de 2023

LECCIONES DE SOCIOLOFÍA, DE EMILE DURKHEIM






"Lecciones de Sociología" es una obra escrita por el sociólogo francés Émile Durkheim en 1912. En ella, Durkheim aborda temas como la moral profesional, la moral cívica, el derecho de propiedad y el derecho y la moral. La obra se divide en 14 lecciones, en las que Durkheim explora la relación entre la sociedad y la moral, y cómo la moral es un producto de la sociedad. En particular, Durkheim argumenta que la moral es una fuerza que une a la sociedad y que es necesaria para mantener la cohesión social. También argumenta que la moral es una fuerza que limita la libertad individual, pero que esta limitación es necesaria para el bienestar de la sociedad en su conjunto.

Émile Durkheim es considerado uno de los padres fundadores de la sociología moderna. Nació en Francia en 1858 y estableció formalmente la sociología como disciplina académica. Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Burdeos en 1895 y publicó "Las reglas del método sociológico". En 1896, creó la primera revista dedicada a la sociología, "L'Année Sociologique". Durkheim también escribió "El suicidio", una monografía que estudió los tipos de suicidios según las causas que los generan. Esta obra fue pionera en la investigación social y útil para distinguir la ciencia social de la psicología y la filosofía política.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA CENA SECRETA, por JAVIER SIERRA

  LA CENA SECRETA, por JAVIER SIERRA Javier Sierra (1971) es un escritor, periodista e investigador español, conocido por sus novelas de mi...