"Colmillo Blanco" es una novela escrita por Jack London, publicada en 1906. La historia se desarrolla en el Territorio del Yukón, Canadá, durante la Fiebre del oro de Klondike a fines del siglo XIX. La trama gira en torno a la domesticación de un perro lobo salvaje llamado Colmillo Blanco.
El protagonista, Colmillo Blanco, es el resultado de la relación entre una perra-loba y un lobo en las Tierras Vírgenes de Alaska. Vive en un cubil hasta que es reconocido por un indio llamado Castor Gris, quien lo bautiza con ese nombre debido a la blancura de sus dientes. A medida que Colmillo Blanco crece, experimenta tanto la crueldad humana como la lealtad y el amor.
La novela muestra el conflicto entre la naturaleza salvaje y el mundo humano, explorando temas como la domesticación, la violencia y la supervivencia. A través de la historia de Colmillo Blanco, London examina la relación entre los animales y los seres humanos, así como la dualidad de la naturaleza humana.
Jack London, cuyo nombre real era John Griffith London, nació en 1876 en San Francisco, California. Fue un escritor y aventurero estadounidense conocido por sus obras que exploran la vida en la naturaleza y las luchas del individuo contra las fuerzas salvajes. London vivió una vida aventurera, trabajando como marinero, pirata y buscador de oro antes de dedicarse por completo a la escritura.
London se convirtió en una figura destacada de la literatura estadounidense, especialmente conocida por sus novelas "La llamada de lo salvaje", "Colmillo Blanco" y "El lobo de mar". Sus obras reflejan su propia experiencia en la naturaleza y su fascinación por la lucha por la supervivencia. London fue uno de los primeros escritores en alcanzar el estatus de celebridad literaria y sus libros fueron muy convertidos y populares en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario