sábado, 22 de julio de 2023

EL EROTISMO, DE GEORGES BATAILLE









"El Erotismo" es un ensayo escrito por Georges Bataille y publicado en 1957. La obra explora el tema del erotismo y su relación con la muerte, la religión y la transgresión.

El ensayo comienza con una introducción en la que Bataille define el erotismo como una experiencia que va más allá del placer sexual y se relaciona con la transgresión y la violencia. A lo largo del ensayo, Bataille explora diferentes aspectos del erotismo, como la relación entre el erotismo y la muerte, el erotismo y la religión, y el erotismo y la transgresión.

Bataille utiliza una variedad de ejemplos históricos y culturales para ilustrar sus puntos de vista, desde la religión hasta la literatura y el arte. El ensayo también incluye reflexiones filosóficas y psicológicas sobre la naturaleza humana y la relación entre el deseo y la transgresión.

En cuanto a los personajes, "El Erotismo" no tiene personajes principales, ya que es un ensayo filosófico. Sin embargo, Bataille utiliza ejemplos de la literatura, el arte y la religión para ilustrar sus puntos de vista.

El tema principal de "El Erotismo" es la relación entre el erotismo y la transgresión. Bataille argumenta que el erotismo es una experiencia que va más allá del placer sexual y se relaciona con la transgresión y la violencia. Además, el ensayo explora temas como la muerte, la religión y la naturaleza humana.

En conclusión, "El Erotismo" es una obra literaria importante que ha dejado un impacto duradero en la literatura y la cultura. Su exploración del erotismo y la transgresión lo convierte en un ensayo filosófico influyente.

Georges Bataille nació el 10 de septiembre de 1897 en Billom, Francia, y falleció el 9 de julio de 1962 en París. Estudió filosofía y trabajó como bibliotecario antes de dedicarse a la escritura. Además de "El Erotismo", sus obras más conocidas incluyen "La experiencia interior" y "La parte maldita". Bataille es considerado uno de los filósofos más influyentes del siglo XX y su obra ha dejado un impacto duradero en la filosofía y la cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS DÍAS DE GLORIA, por MARIO CONDE

   LOS DÍAS DE GLORIA, por MARIO CONDE Mario Conde, un hombre cuya vida parece extraída de las páginas de una novela épica, nació el 14 de s...