CÁNTICOS DE LA LEJANA TIERRA, por ARTHUR C. CLARKE
Fue un escritor británico de ciencia ficción, científico y futurista. Considerado uno de los "Tres Grandes" del género junto a Isaac Asimov y Robert A. Heinlein.
Estudió Matemáticas y Física tras servir como especialista en radar en la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial. Destacó por su habilidad para imaginar el futuro basándose en la ciencia, llegando a predecir detalladamente el uso de satélites en órbitas geoestacionarias para las telecomunicaciones (el "Cinturón de Clarke").
Es mundialmente famoso por su colaboración con Stanley Kubrick en el guion de la película "2001: Una odisea del espacio" (1968), cuya novelización también escribió, partiendo de su relato corto "El centinela". Entre sus obras más destacadas se encuentran también El fin de la infancia, Cita con Rama y Las fuentes del paraíso.
Vivió gran parte de su vida en Sri Lanka y fue nombrado caballero por la Reina Isabel II en 1998.
La novela se sitúa en un futuro lejano. La Tierra se enfrenta a su fin, predicho por un problema con los neutrinos solares. Mucho antes, la humanidad lanzó varias naves colonizadoras autosuficientes con embriones para asegurar la supervivencia de la especie en otros mundos.
Uno de estos planetas, Thalassa, ha sido colonizado con éxito y sus habitantes viven en una sociedad idílica, pacífica y tecnológicamente avanzada, libre de las guerras y supersticiones que plagaron a la humanidad original.
La trama se desencadena con la llegada inesperada de la Magallanes, una gigantesca nave estelar de fusión, la última arca enviada desde la Tierra moribunda. Sus tripulantes son los últimos testigos de la muerte del planeta de origen y su destino es otro sistema estelar más allá.
La estancia temporal de la Magallanes en Thalassa provoca un choque cultural y existencial. La sociedad thalassiana, con su tranquilidad y perfección, se ve perturbada por la presencia de los "terrestres", quienes traen consigo la compleja carga emocional y los conflictos del viejo mundo. La novela explora temas como el destino de la humanidad, la nostalgia por un hogar perdido, la evolución social y el impacto ético de la colonización estelar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario