martes, 3 de junio de 2025

BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA, por JOSÉ LUIS ROMERO


BREVE HISTORIA DE LA ARGENTINA, por JOSÉ LUIS ROMERO



José Luis Romero fue un destacado historiador e intelectual argentino, nacido en 1909 y fallecido en 1977. Reconocido por su profundo conocimiento de la historia medieval y moderna, también dedicó gran parte de su trabajo a analizar la realidad argentina y latinoamericana. Fue profesor universitario, dirigió revistas académicas y escribió numerosas obras que combinaban rigor histórico con una prosa clara y accesible. Su pensamiento se caracterizó por una visión crítica y humanista, interesada en los procesos sociales y culturales que moldearon las sociedades. Además de su labor académica, participó activamente en la vida política e intelectual de su tiempo, defendiendo la democracia y la justicia social.

En Breve historia de la Argentina, Romero ofrece un relato conciso pero profundo del desarrollo del país, desde los pueblos originarios hasta el siglo XX. El libro no se limita a enumerar eventos políticos, sino que busca explicar las transformaciones económicas, sociales y culturales que definieron a la Argentina. Comienza con las sociedades prehispánicas y el impacto de la conquista española, analizando cómo se estructuró el Virreinato del Río de la Plata y su papel en el imperio colonial. Luego aborda el proceso de independencia, destacando las tensiones internas y los desafíos de construir una nación.

Romero dedica especial atención al siglo XIX, un período clave marcado por las luchas entre unitarios y federales, la consolidación del Estado nacional y la incorporación de Argentina al mercado mundial como exportadora de materias primas. Examina cómo la inmigración masiva, el crecimiento urbano y la expansión de la economía agroexportadora moldearon una sociedad en constante cambio. También analiza el surgimiento del movimiento obrero y los conflictos sociales que acompañaron la modernización.

En la última parte, el libro explora el siglo XX, con sus crisis políticas, el ascenso del peronismo, los golpes militares y los desafíos de la democracia. Romero no evita los temas controvertidos, como las desigualdades sociales o los fracasos institucionales, pero lo hace con un enfoque equilibrado y reflexivo. Su obra es una síntesis magistral que combina erudición con claridad, ideal para entender los complejos procesos que hicieron de Argentina lo que es hoy.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA CENA SECRETA, por JAVIER SIERRA

  LA CENA SECRETA, por JAVIER SIERRA Javier Sierra (1971) es un escritor, periodista e investigador español, conocido por sus novelas de mi...