martes, 4 de febrero de 2025

EL MAL CAMINO, por MIKEL SANTIAGO

 EL MAL CAMINO, por MIKEL SANTIAGO


Mikel Santiago Garaikoetxea nació en Portugalete, España, el 8 de septiembre de 1975. Estudió Sociología en la Universidad de Deusto y posteriormente vivió en Irlanda y Países Bajos durante una década antes de establecerse en Bilbao. Santiago combina su carrera como escritor con su pasión por la música rock y su trabajo en el campo del software. Comenzó su trayectoria literaria publicando relatos y cuentos en internet, llegando incluso a autoeditar cuatro libros que alcanzaron éxito en plataformas digitales. Su gran salto a la edición tradicional llegó en 2014 con la publicación de "La última noche en Tremore Beach", que se convirtió en un éxito internacional. Desde entonces, Santiago ha consolidado su posición como uno de los autores de thriller más destacados de España, con obras traducidas a numerosos idiomas y ventas que superan los cientos de miles de ejemplares.


"El mal camino", publicado en 2015, es la segunda novela de Mikel Santiago y la obra que lo consagró definitivamente como un maestro del suspense y la intriga. La historia se desarrolla en un escenario idílico y a la vez inquietante en el corazón de la Provenza francesa. El protagonista, Bert Amandale, es un escritor de éxito que se ha mudado a esta región con su familia, aparentemente huyendo de problemas en Londres y buscando una vida tranquila.


La trama se desencadena cuando Chuck Basil, un viejo amigo de Bert y una estrella de rock en decadencia, se muda a un pueblo cercano. Una noche, Chuck atropella a un hombre en una carretera rural y huye de la escena. Sin embargo, cuando regresa al lugar del accidente, el cadáver ha desaparecido misteriosamente y nadie parece haber oído nada. Este incidente marca el inicio de una serie de extraños acontecimientos que transformarán la vida aparentemente idílica de Bert y su familia en una pesadilla.


A medida que la historia avanza, Santiago teje una trama compleja donde se entrelazan el pasado y el presente de los personajes. La narración en primera persona, a través de los ojos de Bert, sumerge al lector en un mundo donde la realidad y la ficción se confunden, y donde los secretos y errores del pasado amenazan con destruir el presente. El autor explora temas como la culpa, la redención y las consecuencias de nuestras acciones, todo ello en un ambiente de creciente tensión y paranoia.


La novela se destaca por su habilidad para mantener al lector en constante suspense, con giros inesperados y revelaciones que obligan a cuestionar constantemente lo que se cree saber. Santiago utiliza magistralmente el contraste entre el entorno idílico de la Provenza y los oscuros secretos que acechan bajo la superficie, creando una atmósfera opresiva que se intensifica con cada página.


A través de los personajes de Bert y Chuck, el autor también explora las complejidades de la amistad, la fama y el éxito, mostrando cómo las decisiones tomadas en momentos de crisis pueden tener consecuencias de largo alcance. La relación entre estos dos amigos de la infancia, ahora en diferentes etapas de sus carreras, añade una capa adicional de profundidad a la narrativa.


"El mal camino" no solo es un thriller psicológico absorbente, sino también una reflexión sobre la naturaleza humana y los límites morales que estamos dispuestos a cruzar para proteger a quienes amamos o para salvarnos a nosotros mismos. Con una prosa ágil y una estructura narrativa que mantiene al lector en vilo hasta la última página, Mikel Santiago demuestra su habilidad para crear historias que se leen compulsivamente y que dejan una huella duradera en la mente del lector.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

20 GRANDES CONSPIRACIONES DE LA HISTORIA, por SANTIAGO CAMACHO

  20 GRANDES CONSPIRACIONES DE LA HISTORIA, por SANTIAGO CAMACHO Santiago Camacho Hidalgo, nacido el 2 de septiembre de 1965 en Madrid, es u...