jueves, 30 de mayo de 2024

CASTICISMO, NACIONALISMO Y VANGUARDIA, por ERNESTO GIMÉNEZ CABALLERO

 

 


CASTICISMO, NACIONALISMO Y VANGUARDIA, por ERNESTO GIMÉNEZCABALLERO



“Casticismo, Nacionalismo y Vanguardia” es una obra de Ernesto Giménez Caballero, también conocido como “Gecé”, que se publicó como una antología de sus escritos entre 1927 y 1935. La obra es una recopilación que refleja las ideas y el espíritu de la época, marcada por una fuerte corriente de pensamiento nacionalista y una búsqueda de identidad cultural en el contexto de las vanguardias artísticas y literarias.

La antología incluye textos que exploran el concepto de casticismo, entendido como la esencia pura y auténtica de lo español, y cómo este se relaciona con las corrientes nacionalistas y las nuevas expresiones de la vanguardia. Giménez Caballero, a través de sus escritos, representa la mezcla de la pasión nacionalista liberal de fin de siglo, de la racionalización optimista del Estado propuesta por el pensamiento de Ortega y Gasset, y de la exigencia estética del “arte nuevo”.

El autor actúa como catalizador de todas las vanguardias literarias, iniciando una deriva hacia posiciones fascistas que no fueron infrecuentes en el mundo literario europeo de principios del siglo XX. La obra está considerada como el arranque del fascismo estético en España y ofrece una perspectiva sobre la cultura política de una España que transitaba desde una dictadura paternalista al ensayo democrático de la II República.

Es importante mencionar que Giménez Caballero fue una figura polémica debido a su asociación con el fascismo y su papel en la vida cultural española anterior a la guerra civil. Su influencia se extendió a través de su labor en “La Gaceta Literaria” y otras publicaciones, donde promovió las vanguardias y expresó sus críticas a la sociedad española de su tiempo.

En resumen, “Casticismo, Nacionalismo y Vanguardia” ofrece una ventana a las tensiones culturales y políticas de una época convulsa, reflejando las complejidades de la identidad española en un momento de cambio y conflicto.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

CORAZÓN DE PIEDRA VERDE, por SALVADOR DE MADARIAGA

    CORAZÓN DE PIEDRA VERDE, por SALVADOR DE MADARIAGA El corazón de piedra verde, escrito por Salvador de Madariaga y publicado en 1942, es...